LAS ÉLITES ANDINAS COLONIALES Y LA MATERIALIZACIÓN DE SUS MEMORIAS PARTICULARES EN LOS "QUEROS DE LA TRANSICIÓN" (VASOS DE MADERA DEL SIGLO XVI)
2009; Volume: 14; Issue: 1 Linguagem: Espanhol
ISSN
0718-6894
Autores Tópico(s)Historical Studies in Latin America
ResumoLos fueron un sistema de soporte que reacciono rapidamente a los estimulos visuales de la pintura europea del Cinquecento: casi inmediatamente despues del arribo hispano a Indias, dichas piezas mostraron cambios iconograficos. Asi, los inkaicos cusquenos -vasos de madera con disenos geometricos abstractos que funcionaron, a su vez, como soporte de una memoria inka- sufrieron un giro pictorico hacia otras piezas llamadas queros de la transicion, que presentan significantes visuales de trato mas figurativo y mayor policromia que sus predecesoras. Tal como en la epoca inka, estos de la transicion continuaron vinculados a las elites cusquenas, soportando, por tanto, no una sola memoria social andina colonial sino, mas bien, distintas memorias particulares en competencia que correspondian a cada una de las panacas indigenas. El presente articulo intenta demostrar que los cambios iconograficos detectados en los de la transicion estuvieron relacionados con la necesidad de las elites cusquenas de seguir plasmando sus respectivos relatos de memoria, sus ritos del pasado.
Referência(s)