Análisis y costes de utilización de servicios de la esquizofrenia en Navarra durante los tres primeros años de la enfermedad
2009; Gobierno de Navarra; Volume: 23; Issue: 1 Linguagem: Espanhol
ISSN
2340-3527
AutoresCristina Agustench, Juan Manuel Cabasés Hita, grupo Psicost,
Tópico(s)Psychology Research and Bibliometrics
ResumoLa esquizofrenia ocasiona un impacto economico considerable sobre el paciente, su familia y la sociedad en general, por la importante cantidad de costes que genera en terminos de recursos sanitarios necesarios para el tratamiento y cuidado, perdidas de productividad, sufrimiento y dolor. Este trabajo desarrolla una metodologia de estimacion de los costes sociales directos e indirectos de la esquizofrenia en Navarra, de acuerdo a una aproximacion de abajo a arriba segun un modelo de incidencia. Se seleccionaron pacientes procedentes de una area adscrita al centro de Salud Mental de Burlada con una edad entre 15 y 45 anos, con diagnostico de esquizofrenia confirmado en el momento de la evaluacion (DSM-IV). El coste anual por paciente ascendio a 1.230.392 ptas en el primer ano tras el diagnostico, reduciendose al 75,2% en el segundo ano y al 54,1% en el tercer ano. Los costes directos representaron el 46,7% en el primer ano y el 34,7 y 42,9% en los anos segundo y tercero, respectivamente. Destaca la importancia relativa de los cuidados informales en el conjunto de los costes, que alcanzaron el 36, 40 y 42% respectivamente de los costes totales. Se ha realizado tambien un intento de aproximacion de los costes anuales de la esquizofrenia en Navarra para el primer y tercer ano desde el diagnostico, obteniendo un coste total entre 63 y 140 millones de pesetas para el primer ano y entre 34 y 76 millones de pesetas en el tercer ano.
Referência(s)