Geografía, guerra y nacionalismo. La Sociedad Argentina de Estudios Geográficos (GAEA) en las encrucijadas patrióticas del gobierno militar, 1976-1983
2009; University of Barcelona; Volume: 13; Issue: 13 Linguagem: Espanhol
10.1344/sn2009.13.1614
ISSN1138-9788
Autores Tópico(s)Latin American Cultural Politics
ResumoEl golpe de estado de 1976 instaura en la Argentina una dictadura militar iniciando una nueva etapa en la politica exterior que rompe con los paradigmas que eran tradicionales en la diplomacia del pais. El gobierno castrense sucesivamente va a establecer una relacion conflictiva con las naciones vecinas, en particular con Chile, pais con el cual se estuvo al borde de un enfrentamiento armado hacia finales de 1978. Mas tragica aun resulto la conflagracion belica con Gran Bretana en 1982 por la posesion de las Islas Malvinas. En este contexto la Sociedad Argentina de Estudios Geograficos (GAEA) -a traves de sus dirigentes- se sintio llamada a cumplir un rol en la formacion, difusion y creacion de lo que denominaron conciencia territorial. Ante lo que presumian era una demanda social profunda de los sentimientos patrioticos de la poblacion, la Sociedad reordeno la agenda de temas a investigar en el campo, emitio declaraciones publicas, organizo conferencias, encuentros y fijo posicion ante los poderes estatales sobre los conflictos en ciernes.
Referência(s)