Estrategia de atención de niños hospitalizados por infecciones respiratorias agudas bajas
2002; UNIVERSIDADE DE SÃO PAULO; Volume: 36; Issue: 3 Linguagem: Espanhol
10.1590/s0034-89102002000300006
ISSN1518-8787
AutoresAna Ferrari, Catalina Pírez, A.L. Pires Ferreira, Ivonne Rubio, Alicia Montano, Rosa Lojo, Graciela Palomino, Gustavo Giachetto, Álvaro Galiana, Maria Julia Sarachaga, Silvana Mercado, Osvaldo Martinez, Marta Alberti, Héctor Chiparelli, Soledad Mateos, Adriana Varela, Daniela Sandín, Cecilia Montenegro, Gabriela Algorta, María Albini,
Tópico(s)Nosocomial Infections in ICU
ResumoOBJETIVO: Mejorar la calidad de la atención hospitalaria de los niños con infecciones respiratorias agudas bajas, aumentar los conocimientos sobre esa patología y mejorar la eficiencia en el uso de los recursos asistenciales, por medio de una estrategia que se denominó Plan de Invierno.MÉTODOS: La estrategia se basó en la utilización de protocolos de diagnóstico y tratamiento, internación por cuidados progresivos y por enfermedad, adecuación de los recursos asistenciales y creación de un sistema de registro permanente, informatizado. Se incorporó la investigación sistemática de la etiología viral para racionalizar el uso de la medicación y reducir las infecciones intrahospitalarias. RESULTADOS: Durante la aplicación del Plan (19/V-19/IX/99) ingresaron 3.317 niños; 1.347 (40.61%) presentaban infecciones respiratorias agudas bajas. Se captaron 1.096 (81%), de los cuales 71% eran menores de un año. Predominaron las infecciones respiratorias virales (68%). Los criterios de ingreso fueron saturación de oxígeno <95%, polipnea, tiraje o derrame pleural en el 92.4% de los niños. La magnitud de la demanda impidió que las pautas de aislamiento individual o en grupo se cumplieran en todos los casos. El uso de la medicación se ajustó a lo recomendado en un elevado porcentaje: no recibieron antibióticos 73% de las bronquiolitis ni 72% de las neumonías virales, y 96% de las neumonias bacterianas los recibieron según pauta; se redujo el uso de broncodilatadores y de corticoides. El gasto en medicamentos disminuyó fundamentalmente en el grupo de los corticoides y tuvo el mayor impacto en el costo por día/cama de antibióticos. CONCLUSIONES: Disminuir la morbimortalidad por infecciones respiratorias agudas bajas requiere continuar mejorando la calidad de la atención hospitalaria y fortalecer los programas de promoción de salud y de control de las enfermedades prevalentes, en el primer nivel de atención.
Referência(s)