Raro y difícil
2011; Red de Universidades Lectoras; Issue: 3 Linguagem: Espanhol
10.15645/alabe.2011.3.12
ISSN2171-9624
Autores Tópico(s)Galician and Iberian cultural studies
ResumoEl lector suele ser el primer invitado a la mesa poetica de Luis Garcia Montero, que siempre busca y provoca nuestra implicacion. A veces se dirige a nosotros, sus lectores, con la complicidad de un amigo y otras nos trata de usted y nos pide por favor que le digamos la hora o nos pone en un compromiso preguntandonos cosas mas serias como “que significan/ el tu y el yo, la edad y la palabra Espana”, como ocurre en el primer poema de Un invierno propio. Pero sin esperar la respuesta -que no le podemos dartoma la palabra por nosotros para indagar en todas esas cuestiones que verdaderamente ocupan el meollo de nuestro desconcierto. Luis Garcia Montero se esfuerza en desentranar para si mismo y para los demas las preguntas que todos nos hacemos en medio del desorden interior y exterior en el que vivimos. He aceptado su invitacion y he leido este libro con la complicidad que nos propone. Para explicar algunas sensaciones de lectura diria en primer lugar que el personaje historico que es Luis Garcia Montero se vuelca y se transforma literariamente en ese personaje otro que, ademas de llamarse Luis y vivir en la calle Larra de Madrid y estar enamorado, vive en el idioma, en las palabras. Ese personaje que nos confiesa en el segundo poema de este libro que el idioma es la patria del poeta, a la vez que nos muestra como en las palabras pueden vivir y conviven todas las personas, cosas, sentimientos, pensamientos, toda la historia y el tiempo que lo constituyen, que son su mundo. Ese mundo que tambien los poemas quieren hacer nuestro, de los lectores que nos identificamos no ya con el poeta sino sobre todo con el poema y su personaje: el
Referência(s)