Artigo Acesso aberto Revisado por pares

El reformismo doctrinario en el Ejército colombiano: una nueva aproximación para enfrentar la violencia, 1960-1965

2014; Universidad de Los Andes; Issue: 53 Linguagem: Espanhol

10.7440/histcrit53.2014.07

ISSN

1900-6152

Autores

Pablo Andrés Nieto Ortiz,

Tópico(s)

Memory, violence, and history

Resumo

El artículo tiene como objetivo analizar el proceso de transformación del Ejército colombiano entre 1960 y 1965, el cual estuvo marcado por decisiones políticas de los gobernantes, por la intervención política de las Fuerzas Militares y por apuestas fácticas desarrolladas por el cuerpo castrense para eliminar las primeras guerrillas revolucionarias. Se pretende argumentar, así, dos tesis. Por un lado, que la relación entre el Ejército y el gobierno civil no fue unívoca en un período de transición institucional, y, por el otro, que la subordinación política y la autonomía militar fueron quebrantadas por la intromisión de militares en el campo político, y de gobernantes en lo militar.

Referência(s)