Artigo Acesso aberto

Variables seminales en llama (Lama glama) <A HREF="#* Investigación">*</A>

1998; Austral University of Chile; Volume: 30; Issue: 2 Linguagem: Espanhol

10.4067/s0301-732x1998000200019

ISSN

0717-6201

Autores

Lee Baer, C Hellemann,

Tópico(s)

Reproductive Physiology in Livestock

Resumo

El objetivo del trabajo fue el ensayo de una tecnica de coleccion de semen de llamas (Lama glama) con vagina artificial y el registro de variables seminales, tendiente a estudiar parametros indicadores de la fertilidad potencial del macho. De 18 machos en edad reproductiva de un criadero se seleccionaron 11, de los cuales se obtuvieron 72 eyaculados. Descartados 31 eyaculados por azoospermia o akinozoospermia y 15 en que no se obtuvieron todos los registros, quedaron 26 eyaculados cuyas variables se sometieron a estadistica descriptiva. Las medias obtenidas fueron: volumen 3.5 ml, pH 8.6; concentracion 84.7 x 103/mm3; espermatozoides 32.5%; cabezas desprendidas 6.4%; cabezas malformadas 6.5%; intermedias malformadas 39.9%; flagelos flectados 8.8%; flagelos enrollados 5.3%; motilidad de semen nativo (MOT1) 25.5% y de semen diluido (MOT2) 32.6%. La correlacion de la variable espermios normales con MOT1 (r = .39) y MOT2 (r = .46) fue en ambos casos significativa (p<0.05). En cambio, con la variable piezas intermedias malformadas, que por su magnitud hacia esperar una correlacion negativa con la motilidad, no se encontro significancia. Considerando que los machos utilizados en el ensayo tenian antecedentes de fertilidad normal, permite suponer que las intermedias engrosadas, alteraciones de la espiral mitocondrial y las gotas citoplasmaticas proximales profusamente observadas, sean de importancia menor para la fertilidad

Referência(s)
Altmetric
PlumX