PROBLEMATICAS SOCIOEDUCATIVAS DE LA INFANCIA Y LA JUVENTUD CONTEMPORANEA
2002; Institutul de Stiinte ale Educatiei (Institute of Educational Sciences); Issue: 28 Linguagem: Espanhol
10.4067/s0718-07052002000100013
ISSN0718-0705
Autores Tópico(s)Philosophical and Cultural Analysis
ResumoEn el articulo se abordan de manera exploratoria diferentes factores que han posibilitado que en la sociedad contemporanea los infantes y jovenes hayan irrumpido en los escenarios de la vida publica como actores sociales que demandan ser pensados desde la educacion y la cultura. Entre ellos la reconfiguracion demografica de las familias, con la disminucion de la cantidad de hijos, los cuales son mas valorados que antes, en proporcion inversa a su numero. Los ninos son ahora los nuevos reyes del hogar, destronando a los adultos del lugar central de autoridad en las familias y aun en las escuelas. El ingreso masivo de las mujeres al mundo de la economia y la cultura modernas ha dado lugar a la creacion de un nuevo campo de accion para la educacion, dirigida a esta nueva franja de la poblacion, quienes han logrado mayores grados de autonomia cultural con respecto a los adultos para definir sus formas de aprender y socializarse. La universalizacion de los Derechos Humanos tambien ha contribuido, entre otros factores, a que los infantes y jovenes sean reconocidos como sujetos de derechos. El tema es trabajado de manera general para la sociedad contemporanea, con algunas especificidades para la situacion de Colombia.
Referência(s)