Artigo Acesso aberto Revisado por pares

MultiTaper Method Singular Value Decomposition (MTM SVD): variabilidad espacio frecuencia de las fluctuaciones del nivel del mar en el Pacífico suroriental

2012; Escuela de Ciencias del Mar, Facultad de Recursos Naturales, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso; Volume: 40; Issue: 4 Linguagem: Espanhol

10.3856/vol40-issue4-fulltext-19

ISSN

0718-560X

Autores

Marco Correa‐Ramírez, Samuel Hormazábal,

Tópico(s)

Geophysics and Gravity Measurements

Resumo

RESUMEN.Se utilizan dieciocho años de datos satelitales de nivel del mar y esfuerzo del viento, en la región del Pacífico suroriental, para mostrar las cualidades del Multitaper Method -Singular Value Decomposition (MTM-SVD) como método de análisis de múltiples series de tiempo distribuidas en extensas áreas del océano.Se realiza una exhaustiva revisión del MTM-SVD, propuesto inicialmente por Mann & Park (1999), y se implementan los algoritmos computacionales en MATLAB, para aprovechar las capacidades de despliegue gráfico de los resultados y facilitar su interpretación y análisis.El MTM-SVD permitió obtener una visión general de las principales frecuencias de variabilidad del nivel del mar, determinar la fracción de la varianza explicada para cada una de estas frecuencias en las distintas regiones de la zona de estudio y determinar sus patrones de oscilación, tanto estacionarios como de propagación.Dentro de las principales frecuencias de variabilidad se encuentra que la señal anual e interanual domina en forma significativa gran parte del registro del nivel del mar en el Pacífico suroriental.La señal anual está asociada a las fluctuaciones del esfuerzo del viento y a la propagación de ondas de Rossby.La señal interanual se encuentra fuertemente asociada a las fluctuaciones de El Niño y la Oscilación del Sur, que se extiende en la región mediante perturbaciones generadas en la costa, que posteriormente viajan hacia el oeste a una velocidad cercana a la velocidad teórica de propagación del primer modo baroclino de una onda de Rossby.

Referência(s)