Artigo Revisado por pares

Formación continuada en desfibrilador semiautomático externo

2006; Elsevier BV; Volume: 32; Issue: 7 Linguagem: Espanhol

10.1016/s1138-3593(06)73286-5

ISSN

1696-9073

Autores

A. Piñana López, Andrés Cánovas Inglés, María Consuelo Alonso García, E. Ruiz Angosto, Javier Castiñeiras López,

Tópico(s)

Cardiac electrophysiology and arrhythmias

Resumo

El desfibrilador semiautomatico externo es un equipo con un sistema computarizado de analisis del ritmo cardiaco que monitoriza el ritmo del corazon y, si esta indicado, libera un choque electrico sin necesidad de que el personal que lo utiliza sepa reconocer los ritmos cardiacos; unicamente debe poner los electrodos adhesivos en la persona a tratar. En la recuperacion de un paciente en fibrilacion ventricular el principal factor pronostico es la desfibrilacion precoz, sea realizada por personal de soporte vital basico (SVB) o avanzado. El European Resuscitation Council publico recomendaciones para el uso de los desfibriladores externos automaticos (DEA) en 1988. El Grupo de Trabajo de Soporte Vital Basico y de Desfibrilacion Externa Automatica ha estudiado este documento y la bibliografia cientifica que lo apoya y ha aconsejado cambios en las recomendaciones de DEA. Los cambios mas importantes en las tecnicas son los siguientes: 1) La aportacion de las 2 respiraciones iniciales es parte esencial de la comprobacion de los signos de que hay circulacion. 2) Cuando no esta indicado el choque, o inmediatamente despues de una serie de tres choques, se debe hacer resucitacion cardiopulmonar (RCP) durante un minuto. 3) Si el protocolo de DEA va a ser utilizado por los que suministran soporte vital avanzado (SVA), se debe administrar adrenalina/epinefrina cada 2 o 3 minutos.

Referência(s)
Altmetric
PlumX