Función significativa y diferencial de la vocal neutra en el catalán de Barcelona
1965; Spanish National Research Council; Volume: 48; Issue: 1/2 Linguagem: Espanhol
10.3989/rfe.1965.v48.i1/2.904
ISSN1988-8538
Autores Tópico(s)Linguistic Studies and Language Acquisition
ResumoI. Es bien sabido que la a y la e átonas se confunden, en la pronunciación barcelonesa, en la llamada 1 • Se trata de un rasgo que caracteriza todo el catalán oriental (catalán central, rosellonés, balear), pero que no alcanza al resto del donúnio lingüístico (catalán occidental, valenciano).Precisamente por ello, uno de los criterios tradicionales para distinguir entre dialectos orientales y dialectos occidentales ha sido el de la presencia de [;}] en aquéllos y su ausencia en éstos.Pero, por más que no sea un sonido universal en catalán, se le considera muy típico de la lengua, por quedar mejor diferenciadas, con él, las lenguas catalana y castellana (ya que ésta posee una tensión articularia media que no permitiría nunca una pronunciación parecida) 2 , y por la importancia que, de hecho, tiene, en catalán, el habla de Barcelona, una de las que poseen la mencionada vocal neutra.2. Los lingüistas se han preocupado de una manera especial del carácter fonético de la vocal neutra 3 • Pero muy poco se ha discutido 1 Véase A. BADÍA MARGARIT, Gramdtica hist6rica catalana.Barcelona, 1951, § 29, VIII, pp.92-93, donde hemos dado algunos detalles sobre este sonido.Para mayor comodidad tipográfica la transcribimos aquí [d).Por wta razón parecida indicamos la abertura de las vocales con acento grave (e, ó), y su cerrazón cou acento agudo (é, 6). 2Tampoco dejan de distinguirse, en cuanto a esta vocal átona, el catalán y el francés, tanto por las circunstancias en que el sonido aparece (hay más casos en francés), como por las peculiaridades de su articulación (posee menor tellSión en francés).
Referência(s)