Medición de la Intención en la Actividad Sexual en Adolescentes: una Aproximación de Acuerdo al Género del Caribe Colombiano
2013; Volume: 31; Issue: 3 Linguagem: Espanhol
10.4067/s0718-48082013000300009
ISSN0718-4808
AutoresAna Mercedes Bello-Villanueva, Jorge Palacio, Melissa Rodríguez-Díaz, Óscar Oviedo-Trespalacios,
Tópico(s)Behavioral Health and Interventions
ResumoResumenEste estudio de 1.777 adolescentes escolares varones y mujeres entre 11 a 19 años en el Caribe colombiano, tuvo doble objetivo: diseñar y validar dos escalas de intención en sexualidad reproductiva y analizar diferencias de género.El pilotaje de las escalas constaba de 8 ítems y se redujo a 6; la comprobación de la fiabilidad y validez mediante análisis factorial exploratorio y de componentes principales con rotación VARIMAX arrojó dos factores: Intención de Protección e Intención de Riesgo, explicados entre 69.4% y 70% respectivamente.En la Intención de Protección masculina (M = 3.87 y D.E = 1.29) y de Riesgo (M = 2.56 y D.E = 1.18) obtuvieron un alfa entre 0.74 y 0.86, y en la Intención de Protección femenina (M = 3.49 y D.E = 1.35) y de Riesgo (M = 1.50 y D.E = 0.89) osciló entre 0.78 y 0.86.En conclusión, la confiabilidad y estabilidad estructural son adecuadas y existen diferencias de género en las escalas.
Referência(s)