La cristianización de las etnias eslavas (siglos VII-XI)
2000; Universidad de Navarra; Issue: 9 Linguagem: Espanhol
ISSN
2174-0887
Autores Tópico(s)Ancient and Medieval Archaeology Studies
Resumolos siglos VI y XI, ha entrado en la historiografia occidental, como argumento especifico y unitario, tan solo en el siglo XX. Anteriormente solo habia recibido ese tratamiento como referencia indirecta dentro de la historia general de las asi llamadas invasiones barbaras, tanto por la parte latino-occidental como por la parte griego-oriental del antiguo imperio romano, despues de que este, entre Constantino y Justiniano, se hubiera transformado politica y culturalmente en Estado universal y sacral cristiano de cultura greco-latina. El paso historico de cada uno de los pueblos eslavos al cristianismo conocio una segunda tematizacion con los primeros intentos de historia nacional de cada uno de los pueblos eslavos europeos, a partir de la segunda mitad del siglo XIX; pero mas por el interes hacia el fundamento mitico y sacral de los respectivos origenes linguisticos, civiles y nacionales que como verdadera investigacion filologica e historica de un fenomeno complejo y articulado en el tiempo y en el espacio, concerniente a todas las poblaciones eslavas y a cada una de ellas en particular entre el siglo VII y el XI. Tanto en el Oriente como en el Occidente del Imperio, la Iglesia «catolica» aparece institucionalmente organizada en forma unitaria de derecho publico desde finales del siglo IV (Concilio de Constantino-
Referência(s)