Construcción de la cultura de apreciación de la fruta: aporte de Las mil y una noches
2012; UNIVERSIDADE FEDERAL DE MINAS GERAIS; Volume: 28; Issue: 48 Linguagem: Espanhol
10.1590/s0104-87752012000200009
ISSN1982-4343
AutoresPablo Lacoste, Amalia Castro, José Antonio Yuri,
Tópico(s)Historical Studies of Medieval Iberia
ResumoEste artículo examina al aporte de los árabes al proceso de construcción de la cultura de apreciación de la fruta y los frutales. Se avanzó en esa dirección no sólo mediante la incorporación y propagación de las plantas, particularmente desde Al Andalus, sino también con su puesta en valor en la cultura universal, a través de Las mil y una noches. Si los botánicos y agrónomos andalusíes aportaron avances científicos sobre las plantas frutales y la forma de cultivarlas y aprovecharlas, los relatos literarios de la cultura islámica complementaron la acción de aquellos, al situar las frutas y los frutales en el centro del imaginario social, en los lugares de mayor prestigio (jardines, palacios, salones) y asociarlos a la sensualidad, la belleza y el placer.
Referência(s)