Rehabilitación neuropsicológica en un caso de afasia semántica
2011; Volume: 3; Issue: 2 Linguagem: Espanhol
10.5579/rnl.2011.0067
ISSN2075-9479
AutoresFernando Rodríguez Vargas, Yulia Solovieva, María del Rosario Bonilla Sánchez, Héctor Juan Pelayo González, Luís Quintanar Rojas,
Tópico(s)Developmental and Educational Neuropsychology
ResumoResumenLa afasia se define como una alteración sistémica del lenguaje como consecuencia de lesiones cerebrales.De acuerdo a la propuesta de A.R. Luria, los síndromes afásicos pueden clasificarse según el mecanismo neuropsicológico que se encuentra en la base de las alteraciones que el paciente presenta.En el caso de la afasia semántica la estructura acústica del discurso se encuentra intacta, mientras que el nivel lógico-gramatical se desintegra.Los pacientes con esta forma de afasia presentan alteraciones lingüísticas peculiares: no acceden a las estructuras lógico-gramaticales complejas en el lenguaje oral y escrito con conservación de la repetición de sonidos y palabras.El objetivo de este artículo es presentar el caso de un paciente con síndrome de afasia semántica y mostrar los resultados de la elaboración y la aplicación de un programa de rehabilitación neuropsicológica.Se presenta el contenido del programa de rehabilitación con los ejemplos de ejecuciones de la paciente antes y después de la intervención.Se discute que un programa de rehabilitación neuropsicológica elaborado a partir del análisis preciso del defecto central conduce a los efectos positivos en al actividad verbal y no verbal del paciente, relacionada con análisis y síntesis de las relaciones espaciales.Palabras
Referência(s)