Artigo Acesso aberto Revisado por pares

La investigación en tomo al humor verbal

2004; Spanish National Research Council; Volume: 66; Issue: 132 Linguagem: Espanhol

10.3989/revliteratura.2004.v66.i132.132

ISSN

1988-4192

Autores

José Antonio Llera,

Tópico(s)

Translation Studies and Practices

Resumo

A LA HIDRA HUMORÍSTICA Si la tragedia del humorista es que no se le suele tomar nunca en serio, la del teórico del humor no le va a la zaga.La visión que se tiene de su trabajo está sujeta a una paradoja que a menudo corre el riesgo de convertirse en complejo.A la vez que el humorista «de oficio» le reprocha ser demasiado abstruso, el especialista en cuestiones de humorismo cobra fama entre sus colegas de ocuparse de naderías difícilmente compatibles con un sueldo fijo o con una beca a cuenta del Estado.Es víctima de lo que me gusta llamar la maldición metonímica: el hecho de ocuparse de lo humorístico haría del crítico un ser también incongruente, con un discurso plagado de rupturas y ambigüedades.En suma, poco afín a la horma académica.Y sin embargo, creo que el único punto de partida rentable para el investigador estriba en su convicción de que el humorismo es un asunto muy serio.Bien es cierto que esta seriedad -que no

Referência(s)
Altmetric
PlumX