Linhagem e identidade social na nobreza medieval portuguesa (séculos XIII-XIV)
2007; Spanish National Research Council; Volume: 67; Issue: 227 Linguagem: Espanhol
10.3989/hispania.2007.v67.i227.65
ISSN1988-8368
Autores Tópico(s)Medieval and Early Modern Iberia
ResumoRESUMEN:La emergencia y afirmación de una nueva historiografia sobre la nobleza medieval portuguesa, patente, sobre todo, en los últimos años, se manifiesta en una significativa cantidad de estudios en el ámbito de la historia social, cultural y de las mentalidades.La riqueza y singularidade de algunas de las fuentes utilizadas, especialmente los nobiliarios elaborados entre fines del siglo XIII y la década de 1340, estuvieron en el origen de esta renovación que, progresivamente, alargó su análisis a diversas tipologías documentales.El modelo propuesto por Duby para analizar la evolución de las estructuras de parentesco, se reflejó en el tratameinto de este tema en Portugal, a través de los trabajos de José Mattoso.Las investigaciones de los últimos años permitieron confrontar perspectivas y revisar interpretaciones.Asi, se ha visto que entre los siglos XIII y XIV, a la par de una estructura de parentesco essencialmente «vertical», patente en la misma estructura de los referidos nobiliarios, permaneció un sistema de transmisión hereditaria del patrimonio que contemplaba a todos los herederos por igual, sin exclusión de segundones ni mujeres.Este último hecho contribuyó a la atomización y disper-
Referência(s)