La guerra de la basura de Santiago: desde el derecho a la vivienda al derecho a la ciudad
2004; Pontifical Catholic University of Chile; Volume: 30; Issue: 91 Linguagem: Espanhol
10.4067/s0250-71612004009100005
ISSN0717-6236
AutoresFrancisco Sabatini, Guillermo Wormald,
Tópico(s)Agriculture and Social Issues
ResumoCon base en un estudio de caso, este articulo discute las caracteristicas de las movilizaciones populares urbanas en la ciudad de Santiago, Chile, comparandolas con el mitico de pobladores de los anos sesenta. Aquellas aparecen como reactivas, persiguiendo fines practicos, animadas de cierto espiritu conservador (de defensa de lo que existe o se tiene) y cargadas de desconfianza hacia los partidos y el sistema politico. Sin embargo, y paradojicamente, el estudio pone de relieve la existencia de trazos democraticos de los que carecia el movimiento de pobladores, cruzado por la logica clientelista que impulsaban los partidos politicos. Incluso, las actuales iniciativas populares podrian contener potencialidades de cambio social en gran medida insospechadas.
Referência(s)