Artigo Acesso aberto Revisado por pares

Pensamiento sociológico y cambio social: Hacia una teoría relacional

1993; Centro de Investigaciones Sociológicas; Issue: 63 Linguagem: Espanhol

10.2307/40183648

ISSN

1988-5903

Autores

Pierpaolo Donati,

Tópico(s)

Social Issues and Sustainability

Resumo

El cambio social, es realizado por actores/agentes (=sujetos, individuales y supraindividuales), o bien por determinismos colectivos (como estructuras y sistemas), o tal vez por una combinacion cualquiera entre actores y mecanismos sociales-- Las teorias sociologicas, desde el Ochocientos hasta hoy, se han dividido en dos grandes campos: a) por un lado, ha habido teorias que han adoptado un olistico; b) por otro, han emergido teorias que, juzgando las primeras como infectadas de determinismo, han elaborado un accionista. Muchos autores han mezclado o combinado juntos ora una, ora otra postura sin lograr encontrar un punto de vista capaz de integrarlas o trascenderlas. El resultado es que, hoy, la mayor parte de las teorias oscilan entre el primer y el segundo paradigma, o bien tratan de comprender el cambio social a traves de mezclas o formulas combinatorias entre las dos. La tesis del autor es que ni las teorias sistemicas (olisticas) ni las accionisticas (individualistas) ni sus combinaciones pueden encontrar una comprension del cambio social. Ofrecen visiones parciales de la historia, que son insuficientes en tanto que comparten una carencia comun: la idea de que la relacion social sea un resultado de otras variables en juego, como las estructuras sociales o (por el contrario)la subjetividad individual, o bien un determinismo en si misma. Para comprender el cambio social se precisa de una teoria adecuada al caracter relacional de la realidad social. Se propone un paradigma, denominado relacional, segun el cual el cambio social consiste en la emergencia de realidades sociales movidas por sujetos que estan en relacion entre ellos en un determinado sentido. Comprender significa relacionarse con todo lo que tal relacion significa y comporta. En la parte final se trata de ejemplificar las potencialidades comprendentes del paradigma relacional con referencia al gran proceso de cambio social que transforma hoy la sociedad moderna en sociedad postmoderna.

Referência(s)