Enfermedades de alto costo en afiliados a un sistema institucional de aseguramiento y prestación de servicios de salud

2006; Universidad de Antioquia; Volume: 24; Issue: 2 Linguagem: Espanhol

ISSN

0120-064X

Autores

D Inés Milena David, Peter Medina, Luciano Martinez,

Tópico(s)

Chronic Disease Management Strategies

Resumo

Introduccion: las enfermedades de alto costo (eac) represen­tan un gran riesgo para el equilibrio financiero de las empresas de salud y pueden ser un factor determinante para su super­vivencia en el mercado. Conocerlas mejor es esencial para prever su impacto en el sistema de prestacion de servicios de salud. Metodologia: se estudia toda la facturacion relaciona­da con las eac en los 8.347 afiliados a un sistema institucional de aseguramiento y prestacion de servicios en salud durante un periodo de cinco anos (1999-2003). Resultados: se regis­tran 245 casos que generaron un costo de 3.520 millones de pesos durante el periodo estudiado. En el ultimo ano las eac consumen 36% de los costos totales por servicios de salud. Tres enfermedades, las cardiovasculares, las neoplasias y la insuficiencia renal, consumen 65% de estos costos. El 30% de los dineros por eac se aplicaron a personas que fallecieron en el proceso de tratamiento. La edad y la cronicidad del pa­decimiento estan asociadas a estas complicaciones. Conclu­siones: las eac representan una severa carga para el sistema de prestacion del servicio de salud. La situacion parece ser el resultado de acceder a los avances medicos con altas especifi­caciones tecnicas, pero a un costo muy alto, y en una interven­cion muy tardia, cuando ya no puede obtenerse un beneficio significativo para la salud del paciente. Parece evidente que el camino de la prevencion y la promocion de la salud se impo­ne como alternativa inteligente, si no por razones humanas y sociales, al menos por razones economicas.

Referência(s)