Universalismo y pluralismo en la ética del discurso
1997; Spanish National Research Council; Issue: 17 Linguagem: Espanhol
10.3989/isegoria.1997.i17.197
ISSN1988-8376
Autores Tópico(s)Comparative constitutional jurisprudence studies
ResumoEn este articulo se intenta mostrar como es posible defender un punto de vista universalista y cognitivista en cuestiones morales sin tener que negar el pluralismo etico que caracteriza a las sociedades modernas. Para ello se analiza una dificultad que ha sido planteada recientemente a etica del discurso de Habermas en relacion con posibilidad de compaginar ambas cosas. Si defender un universalismo moral implica defender lo que Habermas denomina la premisa de una respuesta correcta» en relacion con las cuestiones morales, tal universalismo tiene que suponer, pues, que solo puede haber una interpretacion correcta de dichas cuestiones; si esto es asi, el universalismo moral, en realidad, excluye el pluralismo como alternativa racional al acuerdo en cuestiones practicas. Dicha dificultad puede evitarse, sin embargo, si se muestra que «la premisa de una respuesta correcta» no implica, en realidad, «la premisa de una unica interpretacion correcta».
Referência(s)