Artigo Acesso aberto Revisado por pares

La neorruralidad y sus significados. El caso de Navarra

2009; Spanish National Research Council; Volume: 67; Issue: 2 Linguagem: Espanhol

10.3989/ris.2008.05.11

ISSN

1988-429X

Autores

María Jesús Rivera Escribano,

Tópico(s)

Historical and socio-economic studies of Spain and related regions

Resumo

Resumenel presente artículo tiene como objetivo indagar en los significados que se esconden tras el concepto paraguas de neorruralidad.el cambio residencial de la ciudad al campo es concebido aquí no sólo como un cambio de vivienda, sino como una apuesta vital en la que confluyen una serie de representaciones sociales sobre lo rural y lo urbano, sobre la vida en el pueblo y la vida en la ciudad.en el caso de quienes abandonaron Pamplona e instalaron su hogar en un pueblo de Navarra, estas representaciones y la heterogeneidad de expectativas de futuro subyacentes conforman tres tipos de neorruralidad diferentes que representan, a su vez, distintos modos de construir espacios rurales (y ruralidades) diferenciados, más o menos divergentes.a través del discurso expresado en una serie de entrevistas en profundidad, realizadas a personas que se autoidentificaban como migrantes urbano-rurales, exploramos estos tres tipos de neorruralidad y el sentido que esta apuesta residencial tuvo para sus protagonistas. PalabRas Clave adiCionalesestrategias socio-residenciales

Referência(s)