Mal Nutrición por Exceso en Escolares
2010; Elsevier BV; Volume: 81; Issue: 6 Linguagem: Espanhol
10.4067/s0370-41062010000600004
ISSN0717-6228
AutoresJacqueline Ibarra P, MARI ALARCÓN R,
Tópico(s)Health and Lifestyle Studies
ResumoObjetivo: Implementar una intervencion educativa que contribuya a prevenir la malnutricion por exceso en adolescentes. Pacientes y Metodo: Estudio descriptivo observacional que incluyo una muestra de 939 personas pertenecientes a la comunidad educativa del Colegio Manuel D'Alzon de la Comuna de Lota, periodo 2007-2009. Se incluyo estudiantes a quienes se les realizo evaluaciones antropometricas, de ingesta alimentaria, y talleres educativos, se incluyo igualmente a docentes y apoderados con quienes se efectuaron talleres educativos. Se logro la incorporacion de temas de alimentacion saludable en las actividades curriculares, y la implementacion de un kiosco saludable (tipo b). Resultados: Se observo una disminucion en la prevalencia de malnutricion por exceso en 3 puntos porcentuales de un 28% inicial a un 25% final, siendo en el genero masculino en donde se hace mas evidente esta reduccion. Atribuyendose esto al aumento del estado de bajo peso y reduccion de la obesidad, ello se sustentaria en el peak que alcanza el estiron puberal en los varones en este periodo de vida, lo que en las ninas ocurre a lo menos dos a tres anos antes. Conclusiones: Estas intervenciones colaborativas entre el sector salud y educacion logran resultados positivos en disminuir la mal nutricion por exceso en la poblacion escolar.
Referência(s)