Artigo Acesso aberto Revisado por pares

Biotipo Morfológico Facial en Tres Grupos Étnicos Colombianos: Una Nueva Clasificación por Medio del Índice Facial

2012; Chilean Society of Anatomy; Volume: 30; Issue: 2 Linguagem: Espanhol

10.4067/s0717-95022012000200053

ISSN

0717-9502

Autores

Antonio Bedoya, Julio Osorio, Juan A. Tamayo,

Tópico(s)

Knowledge Societies in the 21st Century

Resumo

RESUMEN:El objetivo de este estudio es evaluar el índice facial de tres poblaciones colombianas y proponer un nuevo método para identificar los biotipos morfológicos faciales teniendo en cuenta el tipo de ascendencia.Para esto, se tomaron las medidas de Nasion a Gnation y la distancia Bicigomática con un calibrador digital en tres grupos étnicos diferentes: 63 niños de la población Ticuna (Amazonas), 68 niños del municipio de Puerto Tejada (Cauca) y 65 niños del municipio de Santiago de Cali (Valle).Por medio de la prueba post hoc T2 de Tamhane se determinó que las poblaciones son distintas y que el índice morfológico facial tradicional no discriminaba esas diferencias.Por tal razón se utilizó el método estadístico de conglomerados difusos con el fin de determinar el número de grupos o biotipos para cada tipo de ascendencia.Se concluyó, que las poblaciones mestizas y afro-descendientes tienen similitudes por lo cual se agruparon juntas y el algoritmo c-medias generó cuatro biotipos característicos,

Referência(s)