Publicidad en la política, política en la publicidad
2012; Volume: 6; Issue: 1 Linguagem: Espanhol
10.5209/rev_pepu.2012.v6.n1.38655
ISSN1989-5143
Autores Tópico(s)Cultural and political discourse analysis
ResumoEn este artículo analizo seis ejemplos distintos por épocas y procedencia sociocultural de mezclas entre la publicidad y la política. Tres casos en los que tres sujetos políticos (Zapatero, ABC, Partido Comunista Italiano) emplean la publicidad en sus discursos políticos para alcanzar sus fines socio-discursivos, y tres casos en los que tres sujetos comerciales (Quilmes, Axe, M&M’s) emplean la política en sus discursos publicitarios para alcanzar sus fines socio-discursivos. Mediante el análisis de estos seis casos pretendo demostrar que, aunque tengan lugar «préstamos cruzados» entre estos dos dominios semióticos y sociales, la relación entre la política y la publicidad está lejos de ser simétrica, siendo el publicitario un discurso totalizante, que fagocita el discurso político, como muchos otros, banalizándolo.
Referência(s)