"Todas son palabras formales del Almirante": Las Casas y el Diario de Colon
1989; University of Pennsylvania Press; Volume: 57; Issue: 1 Linguagem: Espanhol
10.2307/474224
ISSN1553-0639
Autores Tópico(s)Literary and Cultural Studies
ResumoEli 0S * l~~ * Q L diario de a bordo del primer viaje de Crist6bal Col6n al Nuevo Mundo ha jugado un papel privilegiado en la genesis del canon cultural hispanoamericano por ser el primer enunciado sobre America escrito en lengua espaniola. El diario colombino se ha inscrito en la tradici6n literaria americana como texto de fundaci6n, primera imagen del mundo americano, cifra original de una nueva realidad. Desde mucho antes del primer viaje colombino, America ya se habia presentido en la imaginaci6n occidental. Bajo nombres como Tule, Antilia, las Hesperides, y Atlantida se habia inscrito en los lenguajes del mito, la leyenda, y la profecia (vease el ensayo clasico de Reyes). Pero en el texto colombino lo imaginario se transforma en realidad hist6rica, aunque una historia empapada de los lenguajes del mito, la leyenda, y la maravilla que la habian anunciado. Irlemar Chiampi ha visto en la conjunci6n de la concepci6n maravillosa de America con el discurso hist6rico una imagen po&tica fundadora, predicado basico que inaugura el discurso americanista. Del texto colombino emanan tambien otras imagenes de America, tan influyentes en el desarrollo de la cultura americana como la visi6n maravillosa. La belleza del paisaje, tanto natural como humano, da pie a un discurso poetizante reminiscente del locus amoenus y la Edad de Oro. Las Indias del diario son las tierras de la fertilidad y la abundancia, prometedoras de grandes riquezas
Referência(s)