Artigo Revisado por pares

La mujer en los escritos antirrosistas de Echeverría, Sarmiento y Mármol

2006; American Association of Teachers of Spanish and Portuguese; Volume: 89; Issue: 1 Linguagem: Espanhol

10.2307/20063223

ISSN

2153-6414

Autores

Irene Susana Coromina,

Tópico(s)

Gender and Feminist Studies

Resumo

Los intelectuales de mediados del siglo XIX en la Argentina escribieron poemas, cuentos, ensayos, novelas y articulos periodisticos de contenido politico, cuyo proposito era combatir la dictadura de Juan Manuel de Rosas. Entre ellos se destacan Esteban Echeverria, Domingo Faustino Sarmiento y Jose Marmol, cuyas obras mas representativas -El matadero, Facunda y Amalia- forman el canon de la literatura argentina de mediados de siglo. Aunque estas obras han sido objeto de innumerables estudios, el lugar de la mujer en ellas ha suscitado relativamente poco interes entre sus criticos. El presente articulo se propone analizar el tratamiento de la mujer en el conjunto de tus escritos de curte politico de los tres autores canonicos del antirrosismo literario.

Referência(s)
Altmetric
PlumX