Artigo Acesso aberto

RELACIÓN ENTRE ESTADO NUTRICIONAL Y SUEÑO EN ESCOLARES DE LA COMUNA DE SAN MIGUEL, SANTIAGO, CHILE

2012; Volume: 39; Issue: 1 Linguagem: Espanhol

10.4067/s0717-75182012000100003

ISSN

0717-7518

Autores

Samuel Durán‐Agüero, Nineb Fuentes de la C, Stephanie Vásquez Q, Gustavo Cediel G, Víctor Díaz N,

Tópico(s)

Eating Disorders and Behaviors

Resumo

INTRODUCCIÓNActualmente la obesidad es considerada como una epidemia de salud pública en todo el mundo (1).Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), es una enfermedad crónica con alto riesgo de perpetuase cuando se adquiere desde la infancia y favorecer otras patologías como la diabetes tipo 2 y la cardiopatía isquémica arterioesclerótica (2,3) primeras causas de muerte en la población chilena.En Chile, la obesidad infantil se ha cuadruplicado en los últimos 20 años, constituyéndose en la enfermedad nutricional más importante en este grupo etareo.La alimentación saludable y la actividad física han sido el enfoque de investigación sobre prevención y tratamiento de la obesidad (4).Los resultados de las intervenciones han tenido poco éxito1, sólo algunos estudios han mostrado un impacto deseable sobre el IMC (5).Dada la naturaleza multifactorial de la obesidad los expertos concuerdan en la importancia de reconocer y estudiar la implicancia de otros posibles determinantes

Referência(s)