La economía social y el cooperativismo, la democracia en la economía: a modo de introducción
2004; Cajamar; Issue: 6 Linguagem: Espanhol
ISSN
1698-3726
Autores Tópico(s)Business, Education, Mathematics Research
ResumoEn las dos ultimas decadas del siglo XX ha adquirido una especial relevancia la llamada Es importante con todo senalar que el cooperativismo, como elemento inequivoco del sector asociativo, se identifica claramente por sus valores y principios como componente de la economia social, siendo por su tradicion y peso social y economico el mas representativo de la llamada economia social de mercado. Asi, no es casual que la Conferencia europea organizada por el Comite Economico y Social (CES) en 1986 reuniera a las tres grandes familias de la economia social: cooperativas, mutuas y asociaciones, que anos mas tarde se recogeran bajo esta denominacion. economia social, termino que se ha venido popularizando en la literatura economica para definir aquellas empresas y organizaciones privadas que, fundamentadas en los principios de la solidaridad y ayuda a sus asociados, se rigen por practicas de democracia economica, dando primacia a las personas frente al capital. Aunque este sector, todavia hoy, no cuenta con una definicion ni suficientemente precisa ni plenamente aceptada, si existe al menos una general aceptacion de su conformacion en torno a cuatro formulas asociativas: cooperativas, mutuas, asociaciones y fundaciones, sin menoscabo de la posible inclusion o reconocimiento de otras figuras bajo esta identidad.
Referência(s)