Paisaje, nación y representación del sujeto popular: Visiones de un Chile imaginado
2013; Issue: 53 Linguagem: Espanhol
10.4067/s0718-71812013000100004
ISSN0718-7181
AutoresSebastián Schoennenbeck Grohnert,
Tópico(s)Cultural and Social Studies in Latin America
ResumoAl suponer el paisaje como un modo de representar e imaginar la nación, este trabajo analiza la pintura de Alejandro Ciccarelli Vista de Santiago desde Peñalolén y algunas descripciones paisajísticas presentes en los relatos chilenos Durante la reconquista (Alberto Blest Gana), Días de Campo (Federico Gana) y Zurzulita (Mariano Latorre) como construcciones que tienen a invisibilizar su carácter histórico y, por ende, a naturalizar ideológicamente los imaginarios nacionales.Los paisajes analizados han sido históricamente contextualizados en diferentes
Referência(s)