Artigo Acesso aberto Revisado por pares

Linaje y muerte celular programadas: implicaciones en la biología del desarrollo y en biomedicina.

2002; National Institute of Health; Volume: 22; Issue: 4 Linguagem: Espanhol

10.7705/biomedica.v22i4.1169

ISSN

2590-7379

Autores

Luis Alberto Gómez,

Tópico(s)

Mitochondrial Function and Pathology

Resumo

Recibido: 28/10/02; aceptado: 15/11/02 Sydney Brenner, investigador del Instituto Salk para Estudios Biologicos en La Jolla, California, y presidente del Instituto de Ciencias Moleculares en Berkeley, Robert Horvitz del Instituto Tecnologico de Massachussets, Estados Unidos, y John Sulston del Centro Sanger de la Universidad de Cambridge, Inglaterra, fueron laureados con el premio Nobel en fisiologia o medicina 2002 por sus investigaciones pioneras sobre la regulacion molecular de la muerte celular programada (apoptosis), un proceso activo, regulado geneticamente, por el cual una celula se autodestruye usando su propia maquinaria molecular, lo cual ocurre como un evento fisiologico normal y se mantiene durante el desarrollo prenatal y postnatal de casi todas las celulas animales. Los trabajos originales de estos investigadores con el nematodo Caenorhabditis elegans abrieron el camino a las investigaciones orientadas a identificar y dilucidar los mecanismos moleculares de la muer te y el l inaje ce lu la r y sus implicaciones en la organogenesis y en la patogenesis de enfermedades comunes (1-8).

Referência(s)