Composición y variabilidad del ictioplancton de la laguna El Quelele, Nayarit, México
2006; University of Valparaíso; Volume: 41; Issue: 1 Linguagem: Espanhol
10.4067/s0718-19572006000100006
ISSN0718-1957
AutoresMaría del Carmen Navarro-Rodríguez, Luis Fernando González Guevara, Ramiro Flores-Vargas, María Elena González Ruelas, Fátima Maciel Carrillo González,
Tópico(s)Fish Ecology and Management Studies
ResumoSe analizo la variacion espacio temporal de la abundancia del ictioplancton en la laguna El Quelele, bahia de Banderas, Nayarit. Se realizaron 20 arrastres zooplanctonicos diurnos, estacionalmente de primavera a invierno del 2001. De un total de 20 muestras de zooplancton se obtuvieron 224,4 larvas de peces las cuales estuvieron representadas por seis familias, ocho generos y seis especies, siendo Engraulis mordax la especie mas abundante (68 org. 1000 m-3), seguida de Dormitator latifroms; (37 org. 1000 m-3) y Trachinotus rhodopus (18 org. 1000 m-3). Las variaciones de la abundancia espacio temporal estuvieron influenciadas por la temperatura (29,8-31,6°C) y salinidad superficiales (11-34,8 psu) asi como por las condiciones de marea y epoca del ano. Las mayores concentraciones se presentaron durante otono (81 org. 1000 m-3) e invierno (43 org. 1000 m-3), asociadas a la epoca fria y las menores abundancias en primavera (21 org. 1000 m-3) y verano asociadas a la epoca calida con abundantes lluvias; en verano no se obtuvieron larvas. El indice de Shannon indico que el sitio de muestreo 1 presento el valor mas alto de diversidad (1,47), en tanto que, por estacion del ano, la diversidad fue practicamente homogenea. El analisis de cluster mostro una mayor afinidad entre los sitios de muestreo 2 y 3, con un valor de 1,05 y entre los meses frios (otono e invierno), con un valor de 0,83.
Referência(s)