
Félix de Azara, crítico de Buffon
2011; MUSEU PARAENSE EMÍLIO GOELDI; Volume: 6; Issue: 1 Linguagem: Espanhol
10.1590/s1981-81222011000100008
ISSN2178-2547
Autores Tópico(s)Environmental and Cultural Studies in Latin America and Beyond
ResumoEn sus "Apuntamientos para la Historia Natural de los Cuadrúpedos del Paraguay y Río de la Plata", de 1802, Félix de Azara (1742-1821) no sólo corrigió la identificación y descripción de muchas especies sudamericanas hechas por Buffon; él también desarrolló argumentos contrarios a la tesis de Buffon según la cual el clima sudamericano estimulaba la degeneración de los seres vivos. Pero además de eso, Azara también esbozó una explicación del surgimiento de variedades al interior de una especies que, en lugar de apelar a los efectos directos del clima y la alimentación, recurría al surgimiento de variaciones hereditarias fortuitas. Esta última teoría era una conjetura alternativa a la teoría de la degeneración propuesta por Buffon y retomada, aunque de un modo atenuado, por la mayor parte de los naturalistas anteriores a Darwin.
Referência(s)