Les travailleurs de la preuve sur Internet
2000; Éditions du Seuil; Volume: 134; Issue: 1 Linguagem: Espanhol
10.3406/arss.2000.2689
ISSN1955-2564
Autores Tópico(s)Diverse multidisciplinary academic research
ResumoLos que se ponen a prueba vía Internet. En los albores del siglo XXI, el desarrollo de Internet conduce a una evolución limitada de los modos de funcionamiento de la investigación, así como de los mecanismos que determinan la credibilidad en el mundo de la ciencia. El análisis de los usos imperantes en un grupo de discusión durante la década del 90 muestra que esta red ofrece nuevos medios de incrementar el caudal de intercambios y la circulación de la información, al mismo tiempo que genera otras posibilidades de comparar textos y poner en contacto a sus autores. Un grupo de discusión no sólo puede servir de boletín de enlace entre los miembros de un grupo especializado de investigación; también estimula la aparición de nuevas formas de producción del conocimiento en su propio seno. Los grupos electrónicos de discusión hacen posible la redacción de textos colectivos inéditos y aceleran el proceso de validación de lo que en ellos se enuncia. Además, facilitan los encuentros entre investigadores, que de otra manera no podrían hallarse en situación de diálogo, al menos aparente. Sin embargo, los grupos de discusión no eliminan sistemáticamente las diferencias entre los recursos con los que cuenta cada protagonista para imponerse en los debates. Frente a la confusa masa de demostraciones reunidas con el correr de las discusiones, algunas coaliciones utilizan mecanismos que proporcionan mayor visibilidad a ciertos escritos que a otros. Esto contribuye, por un lado, a producir puntos de vista dominantes y, por el otro, a consolidar la estructura de distribución de la credibilidad asignada a determinados autores y a lo que ellos sostienen.
Referência(s)