Etnobotánica, anatomía y caracterización físico-química del aceite esencial de Baccharis obovata Hook. et Arn. (Asteraceae: Astereae)
2009; Sociedade Botânica do Brasil; Volume: 23; Issue: 2 Linguagem: Espanhol
10.1590/s0102-33062009000200030
ISSN1677-941X
AutoresSoledad Molares, Silvia González, Ana H. Ladio, María Águeda Castro,
Tópico(s)Essential Oils and Antimicrobial Activity
ResumoBaccharis obovata Hook. et Arn. es una especie aromática conocida como "wautro", y forma parte destacada de la herbolaria Mapuche de la Patagonia Argentina. Los objetivos fueron investigar la etnobotánica, la anatomía del vástago, y caracterizar físicoquímicamente el aceite esencial presente en el mismo. Se realizaron entrevistas a pobladores de dos comunidades Mapuches del noroeste de la Patagonia Argentina, y se colectó material vegetal para su observación al microscopio óptico y de barrido ambiental, como así también, para la hidrodestilación del aceite esencial. Los informantes indicaron que la planta es utilizada en forma consensuada para el tratamiento de alopecia, caspa, diversas dermatitis, y cefaleas. Las principales características de la hoja son: mesofilo isobilateral, estomas anomocíticos, tricomas glandulares pluricelulares, y cavidades esquizógenas secretoras de aceites esenciales. El tallo primario presenta tricomas y cavidades secretoras semejantes a los de las hojas, colénquima en las costillas, clorénquima en los valles interrumpido por espacios de aire, cilindro vascular continuo, endodermis uniseriada y por sectores biseriada, esclerénquima discontinuo, y cristales aciculares en células periféricas de médula. Las determinaciones físico-químicas que se aportan son rendimiento medio anual, tiempo óptimo de destilación, densidad relativa, rotación específica e índice de refracción. B. obovata es una especie cosmecéutica de interés, este trabajo contribuye a su conocimiento general, aportando información para futuras tareas de control de calidad y para su conservación biocultural.
Referência(s)