Artigo Acesso aberto Revisado por pares

VAMOS A CONTAR MENTIRAS, TRALARÁ..., O DE LÍMITES A LOS DICHOS DE LOS ABOGADOS

2006; Southern University of Chile; Volume: 19; Issue: 2 Linguagem: Espanhol

10.4067/s0718-09502006000200002

ISSN

0718-0950

Autores

Rodrigo Coloma Correa,

Tópico(s)

Dispute Resolution and Class Actions

Resumo

Ahora que vamos despacio, (bis) vamos a contar mentiras, tralará, (bis) Vamos a contar mentiras.Por el mar corren las liebres, (bis) por el monte las sardinas, tralará, (bis) por el monte las sardinas... (Canción infantil) ResumenEn el presente trabajo se exploran los alcances que la obligación de decir la verdad tendría respecto a los discursos presentados por los abogados ante los tribunales de justicia.Luego de realizar precisiones acerca de los juegos de lenguaje en los que corresponde participar a los abogados, se sugiere que su obligación de decir la verdad es bastante más débil que la imperante en otros contextos en los que se cuenta con pretensiones eminentemente teóricas.En este sentido, si bien es cierto que la obligación de decir la verdad opera con cierta fuerza respecto de la producción de hechos primarios, ella es casi inexistente en relación a la construcción de historias para efectos de conectar a éstos con la condición de aplicación de las normas jurídicas.

Referência(s)