Artigo Acesso aberto

Efecto de Diferentes Regímenes de Riego Sobre la Carga Frutal, Tamaño de Fruta y Rendimiento del Olivo cv. Sevillana

2006; Instituto de Investigaciones Agropecuarias, INIA; Volume: 66; Issue: 1 Linguagem: Espanhol

10.4067/s0365-28072006000100006

ISSN

0717-6333

Autores

Gabriel Sellés van Sch., Raúl Ferreyra E, Iván Selles M, Gamalier Lemus S.,

Tópico(s)

Irrigation Practices and Water Management

Resumo

Con el objetivo de determinar el efecto de diferentes estrategias de riego deficitario controlado (RDC) en olivos (Olea europaea L.), se aplicaron cuatro tratamientos de riego, en tres temporadas, a un huerto de ocho anos de edad, del cv. Sevillana, ubicado en la localidad de Tierras Blancas, San Felipe, V Region (32o47? lat. Sur, 70o42? long. Oeste, 800 m.s.n.m). Los tratamientos fueron: T1, regado con el equivalente al 100% de la evapotranspiracion del cultivo (ETc) durante toda la temporada; T2, 100% de la ETc desde brotacion hasta el termino de la fase II de crecimiento del fruto y 40% durante la fase III; T3, 100% de la ETc desde brotacion hasta el termino de la fase II de crecimiento del fruto y 25% durante la fase III; y T4, 60% de la ETc durante toda la temporada. Tanto el potencial hidrico xilematico como la conductancia estomatica se vieron afectados por la aplicacion de riego restringido, especialmente cuando se aplicaron 40 y 25% de la ETc. Deficit hidricos durante la fase III de crecimiento de frutos no afectaron la carga frutal, sin embargo restricciones hidricas severas durante esta fase tuvieron incidencia en el peso final del fruto. Deficit hidricos durante toda la temporada (60% ETc), produjeron una fuerte reduccion en la carga frutal de la temporada de alta produccion, la que parece tener su origen en el ano anterior. De acuerdo a los resultados, la mejor estrategia RDC en olivo parece ser un estres moderado (aplicacion del 40% de la ETc) en la fase III de crecimiento del fruto.

Referência(s)
Altmetric
PlumX