Artigo Acesso aberto Revisado por pares

Biodiversidad de Megaloptera y Raphidioptera en México

2013; National Autonomous University of Mexico; Volume: 85; Linguagem: Espanhol

10.7550/rmb.32049

ISSN

2007-8706

Autores

Atilano Contreras‐Ramos, María V. Rosas,

Tópico(s)

Plant and animal studies

Resumo

Neuropterida es un taxón monofilético conformado por los órdenes Megaloptera, Raphidioptera yNeuroptera. En esta contribución se presenta la diversidad de Megaloptera y Raphidioptera en México, los órdenesde menor diversidad dentro de Neuropterida. Algunos megalópteros alcanzan una envergadura alar de casi 18 cm yposeen mandíbulas modificadas a manera de colmillo en los machos. Existen poco más de 328 especies descritas enel mundo. En México, se encuentran distribuidas 13 especies, incluidas en 5 géneros en las familias Corydalidae ySialidae, lo cual representa el 3.9% de la fauna mundial. Las especies de Raphidioptera se caracterizan por poseer unlargo protórax, alas hialinas con un marcado pterostigma, así como un largo ovipositor en las hembras. Se considera ungrupo relicto con sólo 240 especies en el mundo, en las familias Inocelliidae y Raphidiidae. En México se encuentran14 especies descritas de 4 géneros en ambas familias, lo cual representa el 5.8% de la fauna mundial. Las especiesdel orden parecen necesitar un periodo de baja temperatura para completar su ciclo de vida, lo cual podría explicar laausencia de rafidiópteros en zonas tropicales.

Referência(s)