Artigo Acesso aberto Produção Nacional Revisado por pares

Análisis del Patrón Óseo Trabecular de Mandíbulas Maceradas en Radiografías Panorámicas Digitales

2006; Chilean Society of Anatomy; Volume: 24; Issue: 3 Linguagem: Espanhol

10.4067/s0717-95022006000400013

ISSN

0717-9502

Autores

Plauto Christopher Aranha Watanabe, Solange Aparecida Caldeira Monteiro, Joyce Carvalho Tenfuss Campbell, David Alberto Aristizabal Elejalde,

Tópico(s)

Orthodontics and Dentofacial Orthopedics

Resumo

Nuestro proposito fue estudiar la sensibilidad de la metodologia de esqueletonizacion en las alteraciones del patron oseo trabecular, en radiografias panoramicas digitales. Con el fin de poder utilizar esta metodologia a futuro para el analisis y la observacion de los cambios de densidad osea en la estructura trabecular, en pacientes con osteoporosis y sanos. El material examinado consistio en cinco mandibulas adultas, maceradas. Los 4 sitios de interes de cada mandibula fueron escogidos en cuerpo mandibular, debajo de los alveolos dentarios: Sitio 1. Oral y anterior al foramen mentoniano derecho. Sitio 2. Oral y posterior al foramen mentoniano derecho. Sitio 3. Oral y anterior al foramen mentoniano izquierdo. Sitio 4. Oral y posterior al foramen mentoniano izquierdo. Se realizo la toma de radiografias panoramicas digitales. Posterior a la primera toma radiografica, se recortaron las areas delimitadas removiendo las tablas vestibulares, Se fracturo intencionalmente el trabeculado oseo y luego se reubicaron las tablas vestibulares y se realizo una segunda toma radiografica, con el uso de un soporte confeccionado para el posicionamiento de las mandibulas, manteniendo las lineas guia fijas,para cada especimen: Plano mediano, Linea canina y Plano de Frankfurt. Los sitios de interes fueron trabajados en software, siguiendo el metodo empleado por Watanabe (2003), las imagenes resultantes, que muestran los esqueletos de las trabeculas oseas fueron analizadas utilizando las siguientes herramientas: Histograma, Analisis de particulas, Dimension fractal, Cantidad de Uniones o encuentro triple de trabeculas y Porcentaje de trabeculas por area. En el analisis estadistico segun los datos obtenidos de las diferentes regiones, antes y despues de la remocion/insercion, no se encontro una diferencia estadisticamente significativa. Las trabeculas vistas en la radiografia panoramica son formadas principalmente por inserciones en las corticales. El metodo de retirar la tabla osea proporciono apenas una ruptura en el interior (segmento) del cuerpo mandibular

Referência(s)