Revisão Acesso aberto Revisado por pares

Neuroticismo y trastorno por estrés postraumático: un estudio meta-analítico

2014; Ministry of Health of Spain; Volume: 88; Issue: 1 Linguagem: Espanhol

10.4321/s1135-57272014000100003

ISSN

2173-9110

Autores

Fabiola B Soler-Ferrería, Julio Sánchez‐Meca, José Manuel López-Navarro, Fernando Navarro‐Mateu,

Tópico(s)

Child Abuse and Trauma

Resumo

Fundamentos: Existen resultados contradictorios sobre el papel del neu roticismo como factor de riesgo del trastorno por estrés postraumático (TEPT).Los objetivos de este estudio fueron estimar la magnitud y dirección de la asociación entre neuroticismo y TEPT así como analizar la influencia de diferentes variables moderadoras sobre el tamaño del efecto. Métodos:Se realizó una revisión sistemática y un metaanálisis.La bús queda de estudios se efectuó en Medline, IME, PsycINFO, Trip Databse y Google Scholar, siendo el límite temporal hasta octubre de 2012.También se hizo una búsqueda manual y se contactó con los autores principales.Criterios de inclusión: (a) estudios empíricos que analizaran la asociación entre neuro ticismo y TEPT mediante escalas validadas o criterios diagnósticos (DSM, CIE); (b) en sujetos expuestos a un evento traumático y (c) escritos en inglés o español.Dos evaluadores independientes realizaron la selección y codifica ron los datos siguiendo el protocolo previamente elaborado.Se aplicó el mo delo de efectos aleatorios para obtener el tamaño del efecto medio y explorar variables moderadoras.Resultados: De 96 artículos elegibles, 34 cumplieron los criterios de in clusión (9.941 participantes).El tamaño del efecto medio fue r + =0,371 (IC95%: 0,3270,414).Se descartó que hubiera sesgo de publicación.Se construyó un modelo predictivo con tres variables (reporte de la etnia, edad y tipo de muestra: comunitaria o clínica).Conclusión: El neuroticismo puede considerarse un factor de riesgo para el TEPT en personas que han estado expuestas a un evento traumático.Estos hallazgos son importantes para la elaboración de actuaciones preventivas y de intervención.

Referência(s)