Artigo Acesso aberto

Los Juegos Florales en la literatura gallega

1992; National University of Distance Education; Volume: 2; Linguagem: Espanhol

10.5944/rllcgv.vol.2.1992.5688

ISSN

2340-0285

Autores

Manuel Rodríguez Alonso,

Tópico(s)

Spanish Literature and Culture Studies

Resumo

El renacimiento o "Rexurdimento" de la literatura gallega se inicia en 1863 con la publicación de los Cantares Gallegos.Sin embargo, en el renacer de la literatura gallega no se puede olvidar la fecha de 1861, año de la celebración de los Juegos Florales de La Coruña. LOS JUEGOS FLORALES DE LA CORUNA (1861)En el año 1859 se celebran los Juegos Florales de Barcelona.Esta celebración va a tener honda resonancia en Galicia como se puede ver por un documento hasta ahora inédito, que debemos a la amabilidad de don Rafael Chacón Calvar.En efecto, en el año 1922, don Alfredo de la Iglesia quiere señalar la importancia que su padre y tío, don Antonio María de la Iglesia y don Francisco de la Iglesia, han tenido en el resurgir de la literatura gallega y publica un artículo en el Almanaque gallego para 1922 (Buenos Aires.M. Castro López.De este almanaque se conserva la colección completa, desde 1898 a 1927, en el Museo de Pontevedra), titulado "Los dos Fulcros en el moderno renacimiento gallego del siglo XIX." Don Alfredo señala la honda impresión que produjo en su padre y tío la celebración de los Juegos Florales de Barcelona de 1859 y que sería necesaria la celebración de otros semejantes en la que había sido patria de Macías y Rodríguez del Padrón.Sin embargo, faltaba el apoyo económico para la celebración de estos primeros Juegos Florales, que va a llegar procedente de un emigrado gallego enriquecido en Puerto Rico y retornado a Galicia, José Pascual López Cortón.Gracias a este apoyo de López Cortón, Alfredo de la Iglesia puede anunciar el 1

Referência(s)