Artigo Acesso aberto

Propagación vegetativa de Berberidopsis corallina Hook.f., una especie en peligro de extinción, endémica de Chile

2011; Volume: 68; Issue: 2 Linguagem: Espanhol

10.4067/s0717-66432011000200003

ISSN

0717-6643

Autores

Matilde Uribe, Ricardo Durán, Gaston Bravo, Freddy Mora, Priscila Cartes, Catherine Delaveau,

Tópico(s)

Plant Taxonomy and Phylogenetics

Resumo

Berberidopsis corallina es una planta trepadora endémica de Chile catalogada "en peligro de extinción" y que hoy se encuentra en problemas de conservación, debido al escaso número de poblaciones y a su difícil reproducción por semillas.El objetivo del presente trabajo fue evaluar su capacidad de enraizamiento de estacas recolectadas en distintas épocas del año y utilizando diferentes concentraciones de la auxina ácido 3-indolbutírico.Las muestras se obtuvieron de plantas madres que crecen en Trongol Bajo (Curanilahue 37º28' S; 73º20' O, provincia de Arauco) en época de verano, otoño e invierno de 2006.Estacas de 8-10 cm de longitud fueron tratadas bajo inmersión rápida a diferentes concentraciones de ácido 3-indolbutírico (0, 500, 1.500, 3.000, 5.000 ppm).Después de cinco meses de realizado el ensayo se evaluó el efecto del ácido 3-indolbutírico (AIB) y época de muestreo sobre el potencial de enraizamiento adventicio en las estacas.El estudio reveló que existen diferencias significativas en cuanto a la época de recolecta, alcanzándose un mayor porcentaje de enraizamiento en estacas recolectadas en invierno (93%); sin embargo, entre los tratamientos no existen diferencias significativas.El mayor número de raíces se obtuvo en el tratamiento 500 ppm con un valor promedio de 8,1 raíces por estaca en época de otoño.Se concluye que B. corallina puede ser reproducido vegetativamente sin la necesidad

Referência(s)
Altmetric
PlumX