Artigo Acesso aberto Revisado por pares

<i>Domaine de la Terre</i> en Villefontaine (Isère, France): balance de una experiencia ejemplar

2011; Spanish National Research Council; Volume: 63; Issue: 523 Linguagem: Espanhol

10.3989/ic.10.012

ISSN

1988-3234

Autores

Hubert Guillaud,

Tópico(s)

French Urban and Social Studies

Resumo

El articulo presenta el resultado de una operacion de construccion con tierra realizada en los anos ochenta del siglo XX pasado, que aun conserva un caracter ejemplar por no haber sido repetida a una escala similar en los paises europeos desde hace cerca de treinta anos. Se trata de un programa de vivienda social desarrollado despues del dificil periodo de las crisis de la energia de finales de los setenta, que inicio investigaciones y experimentaciones para encontrar soluciones alternativas en el consumo energetico. El proyecto, llamado le Domaine de la terre, fue tambien realizado en el contexto de la presentacion de una exposicion en el Centro Georges Pompidou de Paris, Arquitectura de tierra o el porvenir de una tradicion milenaria. El debate internacional alrededor de esta muestra invitaba a dar pruebas de la factibilidad de un rebrote concreto de la arquitectura de tierra, en condiciones reales. Para esta epoca el reto fue considerable porque no habia empresas con el saber hacer suficiente. Fue necesario capacitar a los obreros para construir en tapia, en bloques de tierra estabilizada y en terre-paille, en el lugar. Fue necesario, en condiciones de ausencia de normas, crear las condiciones para una experimentacion piloto con el soporte del Plan de Construccion y Habitat, un programa de promocion de proyectos piloto del gobierno frances. El programa, aunque dificil de realizar, fue un exito, y constituyo una demostracion tanto tecnica como constructiva, arquitectonica y economica.

Referência(s)