Artigo Acesso aberto Revisado por pares

Los tubos de hueso de la Cova de L'Or (Beniarrés, Alicante). Instrumentos musicales en el Neolítico Antiguo de la Península Ibérica

2001; Spanish National Research Council; Volume: 58; Issue: 2 Linguagem: Espanhol

10.3989/tp.2001.v58.i2.223

ISSN

1988-3218

Autores

Bernat Martí Oliver, Antonio Arias-Gago del Molino, Rafael Martínez Valle, Joaquim Juan-Cabanilles,

Tópico(s)

Pleistocene-Era Hominins and Archaeology

Resumo

Como parte de la cultura material del Neolitico antiguo se presenta el conjunto de los tubos de hueso de la Cova de l'Or (Beniarres, Alicante), en su mayor parte fabricados sobre ulnas de aves. El examen de las huellas de uso, los paralelos arqueologicos y etnograficos, y la reconstruccion experimental conducen a su identificacion como instrumentos musicales del tipo flauta de Pan, o siringas monocalamas. Su presencia en distintos contextos y cronologias, incluyendo otros yacimientos del Neolitico peninsular, muestran la generalizacion de este instrumento musical. En la Cova de l'Or la representacion de una danza en uno de sus vasos, realizada mediante impresiones cardiales, incide en la importancia de la musica y del mundo religioso, tal como se desprende del arte rupestre Macroesquematico y de sus paralelos ceramicos

Referência(s)