Reconocimiento geológico de la cuenca media del Río Usumacinta con proyección al estudio de un posible sitio de presa denominado "La Línea"
2011; University of Costa Rica; Issue: 01 Linguagem: Espanhol
10.15517/rgac.v0i01.10472
ISSN2215-261X
Autores Tópico(s)Environmental and Cultural Studies in Latin America and Beyond
ResumoSe presenta el estudio de una parte de la cuenca media del Rio Usumacinta en la Republica de Guatemala, Centro America y se hace una evaluacion preliminar de un posible sitio de presa, cerca del Vertice Usumacinta. En las tierras bajas de El Peten (Guatemala) y del SE de Mexico afloran exten- samente calizas y dolomias del Cretacico y Terciario. Sobre ellas se ha desarrollado um karst en partes sumamente avanzado, diferenciandose al menos dos periodos de karstificacion. El primero y mas desarrollado se presenta en las partes altas, el segundo es incipiente y se ubica bajo el actual nivel freatico. La gran cuenca hidrografica del Rio Usumacinta esta subdivida en cinco subcuen- cas , con una extension total de 65.728 Km2. El patron de drenaje esta sumamente afectado por la estructura, actuando esta como barrera hidraulica en varios sitios. El Rio Usumacinta es antecedente y sigue el eje de un anticlinal. La base estratigrafica de la zona es la Formacion Boca del Cerro del Cretacico Superior, constituida por yesos, calizas arcillosas y dolomias con una karstici dad moderada. Le sobreyace la Formacion Tenosique del Terciario Inferior, formada por calcilutitas, dol omias y calizas, estas ultimas muy karstificadas. Las fallas y pliegues tienen un rumbo NW-SE y se ubican en el sistema estructural denominado Arco de la Libertad que limita dos zonas de diferente intensidad de plegamiento. La zona es el resultado de una tect6nica de compresion, caracteri- zada por 3 zonas mayores: 1) el antepais formado por una masa rigida, levemente plegada (Plataforma de Yucatan), 2) el sistema de montanas o cinturon plegado (Cinturon Plegado de Chiapas y Guatemala) y 3) el traspais que limita el sistema de montanas y que generalmente lo forman las rocas mas antiguas. El traspais fue el bloque activo que empujo las rocas sedimentarias contra el antepais
Referência(s)