Artigo Acesso aberto Revisado por pares

RELACIÓN DE LOS EFECTOS CLIMÁTICOS SOBRE LAS ESTRATEGIAS DE PRODUCCIÓN DE TOMATE (LYCOPERSICUM ESCULENTUM MILL) EN EL VALLE DE AZAPA, PROVINCIA DE ARICA, ENTRE LOS AÑOS 1995-2005

2009; University of Tarapacá; Volume: 27; Issue: 2 Linguagem: Espanhol

10.4067/s0718-34292009000200011

ISSN

0718-3429

Autores

Arlette Saavedra C, Luís Tapia,

Tópico(s)

Plant and soil sciences

Resumo

Este trabajo analiza los antecedentes que intervienen en la definición de la estrategia de producción de tomate en el valle de Azapa, la cual se enmarca como una estrategia de producción de contra estación, que puede generar resultados muy favorables cuando las condiciones climáticas en la zona centro sur desarrollan años fríos o muy fríos, que se expresan en más de 1.000 horas de frío para la temporada.En esta situación los costos de producción, en el caso de los productores de la V Región, se incrementan significativamente por la necesidad de calefaccionar sus naves productivas; dichos costos compiten con los costos de transporte de los tomates a enviados desde el norte del país.La toma de decisiones por parte de los productores del valle de Azapa y sus competidores directos, principalmente los productores de la localidad de Quillota, son hechos que se presentan en forma simultánea; de ahí la importancia de conocer los registros de las horas de frío en la V Región, que se expresan entre los meses de marzo a junio, a fin de contar con antecedentes básicos a ser considerados

Referência(s)
Altmetric
PlumX