Conciencia fonológica y retraso lector en una ortografía transparente
1996; Taylor & Francis; Volume: 19; Issue: 76 Linguagem: Espanhol
10.1174/021037096762905599
ISSN1578-4126
Autores Tópico(s)Literacy and Educational Practices
ResumoResumenLa presente investigación trata de encontrar una relación causal entre diferentes niveles de conciencia fonológica y el retraso lector en una ortografía transparente, como es el caso de la lengua española. Se utilizeó un diseño de nivel de lectura de tres grupos. Un grupo experimental formado por 45 malos lectores; un grupo control de 45 buenos lectores de igual edad cronológica; y un grupo control de 45 buenos lectores más jóvenes. Se les administró distintas tareaspara evaluar la conciencia de unidades intrasilábicas y fonémicas. No se encontraron diferencias entre malos lectores y el grupo control de buenos lectores más jóvenes en la tarea basada en juicios de comparación, y, en cambio, sí existían diferencias entre estos grupos en las tareas de segmentación e inversión de fonemas. En términos generales, la conciencia de unidades intrasilábicas y fonémicas era superior en los buenos lectores que tenían la misma edad cronológica que los malos lectores. De acuerdo a estos resultados, se sugiere que la conciencia intrasilábica no explica el retraso lector, y, en cambio, el déficit observado en conciencia fonémica sí explicaría el retraso lector en una ortografía transparente. Esto último es analizado desde una perspectiva bidireccional.
Referência(s)