Influencia de la abstinencia eyaculatoria en las características del espermiograma: Revisión sistemática
2013; Sociedad Chilena de Obstetricia y Ginecología; Volume: 78; Issue: 4 Linguagem: Espanhol
10.4067/s0717-75262013000400007
ISSN0717-7526
AutoresGonzalo Acuña R, Juan Enrique Schwarze M, Sonia Villa, Ricardo Pommer T,
Tópico(s)Sexual function and dysfunction studies
ResumoAntecedentes: La Organizacion Mundial de la Salud propone que el tiempo de abstinencia eyaculatorio optimo para evaluar los parametros seminales del espermiograma sea entre 2 y 7 dias. Objetivo: Evaluar la evidencia cientifica para esta recomendacion. Metodo: Se realizo esta revision sistematica con el fin de evaluar la relacion entre la duracion de la abstinencia sexual y las caracteristicas del espermiograma. Se realizo una busqueda en las bases MEDLINE y PUBMED incluyendo articulos prospectivos y retrospectivos donde se informara la abstinencia eyaculatoria y que el informe del espermiograma cumpliera con los criterios de la OMS. Se descartaron aquellos que incluyera hombres con tratamientos hormonales o con diabetes mellitus. Resultados: Encontramos cuatro trabajos que cumplieron los criterios de seleccion. De su analisis se desprende que tanto el volumen seminal como la concentracion espermatica vario con el tiempo de abstinencia, pero no se encontraron diferencias significativas en los parametros de motilidad ni en la frecuencia de morfologias normales. Conclusion: No encontramos evidencia que apoye la politica actual de abstinencia eyaculatoria previo a la evaluacion del espermiograma.
Referência(s)