Artigo Acesso aberto

Resección quirúrgica de malformación arterio-venosa hemisférica medial

2002; Volume: 40; Issue: 1 Linguagem: Espanhol

10.4067/s0717-92272002000100009

ISSN

0717-9227

Autores

Armando Figueroa, W. Mauersberger, David Rojas, René Corvalán, Raúl G. E. Morales, Paulino Sepúlveda, Isidro Huete, José Tevah,

Tópico(s)

Trigeminal Neuralgia and Treatments

Resumo

Las malformaciones arterio-venosas cerebrales (MAV), son un gran desafio para el neurocirujano. La obliteracion completa es el objetivo central del tratamiento, independiente de la modalidad terapeutica escogida o la asociacion de estas. Un grupo interesante y complejo son las MAVs localizadas en la superficie medial de los hemisferios cerebrales o vecinas a estos. Este grupo tiende a estar suplido por ramos distales de arterias mayores (cerebral anterior, posterior y coroideas) dificultando el tratamiento endovascular. Por otra parte no alcanzan grandes dimensiones y las complicaciones de reseccion en un tiempo son limitadas. Se presenta una serie de 12 MAVs de superficie medial y/o profundas: 8 varones y 4 mujeres. Edad promedio: 30 anos, con rangos de 16 y 50. La sintomatologia clinica fue hemorragia en 8 casos y sindrome convulsivo en 4. En el 100% se logro exceresis completa corroborada por angiografia. Fue necesario reintervenir para completar la deaferentacion a 5 enfermos, sin aumento de morbilidad. El 80% no presenta ningun deficit neurologico incapacitante. Un caso de la region parapeduncular quedo con leve hemiparesia y otro caso de la region paracaudada con discreta bradipsiquia. Un enfermo que debuto con una hemorragia parieto-occipital, luego de la intervencion quirurgica no modifico su deficit campimetrico previo. En los dos casos, en que se eligio como abordaje la via transulcal temporal inferior, la hemianopsia fue la regla. No hubo mortalidad. Siendo nuestros resultados satisfactorios, creemos que el analisis de cada caso en particular y sobre todo la realidad local de cada grupo de trabajo, deben establecer los factores de riesgo y tomar las decisiones en concordancia con esa realidad. La incorporacion de neuroradiologia intervencionista trae consigo una mejoria notable en el nivel de analisis y discusion de esta controvertida patologia y sin lugar a dudas optimiza el tratamiento de estos enfermos

Referência(s)