Editorial Revisado por pares

Morfología ventricular izquierda y función diastólica en la obesidad grave: perspectivas actuales

2011; Elsevier BV; Volume: 65; Issue: 1 Linguagem: Espanhol

10.1016/j.recesp.2011.08.009

ISSN

1579-2242

Autores

Martin Alpert, Eric Chan,

Tópico(s)

Cardiovascular Disease and Adiposity

Resumo

Las observaciones iniciales sobre la morfologia cardiaca en la obesidad se centraron fundamentalmente en la prominencia de la grasa epicardica. Entre ellas se encuentran las descripciones testimoniales de grandes figuras como Rene Laennec, William Harvey y Jean Nicholas Corvisart. En 1933, Smith y Willius presentaron los resultados de las autopsias de 135 pacientes obesos, 4 de ellos con obesidad grave. En ese estudio, el peso del corazon aumento de manera proporcional al grado de obesidad hasta los 105 kg de peso corporal y en menor medida a partir de esa cifra. El peso del corazon fue superior que el esperado para un individuo de peso y estatura normales, tanto en los varones como en las mujeres, y muy superior que el esperado en personas con obesidad grave. Casi todos los pacientes presentaban un exceso de grasa epicardica, y los autores atribuyeron el aumento de peso del corazon a ese fenomeno. En 1957, Lillington describio una hipertrofia biventricular en un varon con obesidad grave que fallecio por una embolia pulmonar, y ello planteo la cuestion de la afeccion del corazon izquierdo en la obesidad. En 1962, Alexander presento los resultados de un examen retrospectivo de estudios de autopsia en pacientes con obesidad extrema, en los que anteriormente se habia descrito la presencia de cor pulmonale. En todos los casos habia habido hipertrofia ventricular izquierda (HVI) y congestion pulmonar. En 1965, Amad et al presentaron los resultados de estudios post mortem de 12 pacientes con obesidad grave. Estos autores confirmaron que el peso del corazon estaba aumentado en todos los individuos examinados, pero observaron que ello se debia en gran parte a la HVI. El grosor parietal del ventriculo izquierdo (VI) estaba aumentado en 11 de los 12 pacientes, y en los 12 casos habia una hipertrofia de los miocitos al examen microscopico. El grosor parietal del ventriculo derecho estaba aumentado en 1 paciente y habia un aumento de la grasa epicardica en 6 casos. En un estudio posterior de 12 pacientes con obesidad grave realizado por Warnes y Roberts, se observo un aumento del peso del corazon y del grosor parietal del VI, una HVI microscopica y un exceso de grasa epicardica en todos los casos, asi como un aumento del grosor parietal del ventriculo derecho en

Referência(s)